
¿Qué es la adicción a las pantallas?
La adicción a las pantallas en los niños, también conocida como “Pantillismo”, se caracteriza por el uso excesivo de dispositivo electrónicos como teléfonos móviles, etc. Lo que puede tener consecuencias negativas para la salud física y mental, especialmente en los niños y adolescentes que están en pleno crecimiento.
¿Cómo detectar si su hijo tiene problemas con el uso de dispositivos?
Es un desafío real en la era digital, y como padres es crucial estar atentos a los signos de alertas y fomentar un equilibrio saludable.
Señales de alerta para la adicción a las pantallas en los niños.
• Cambios en el comportamiento: Irritabilidad, aislamiento social, dificultad para controlar el tiempo de uso.
• Impacto en la salud: Problemas de sueño, dolores de cabeza, fatiga visual o dolores de cuello y espalda. Cambios en los hábitos académicos y dificultades en el rendimiento académico.
• Señales emocionales: Sentimiento de soledad, tristeza o ansiedad cuando no está conectado y baja autoestima.
Esté atento a la falta de interés en las actividades sociales de la “vida real”. Los niños pueden ponerse a la defensiva cuando se les pregunta sobre el tiempo que pasan en sus dispositivos, qué están haciendo y cuándo tienen que apagarlos.
Comportamientos adicionales a observar
Si nota enojo o irritabilidad mientras juego (lo que podría incluir arrojar un dispositivo, gritar o romper cosas), si usted presencia alguna de las señales, significa que ya existe un problema, especialmente si pasa con frecuencia.
Al trabajar juntos, podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar una relación sana y responsable con la tecnología.
Impacto en la salud mental y social
El uso excesivos de los dispositivos electrónicos en niños y adolescentes pueden tener un impacto significativo en su salud mental y social, ya que como se mencionó anteriormente, la exposición constante a las pantallas se ha relacionado con problemas como la depresión, ansiedad, baja autoestima y dificultades de crear relaciones interpersonales.
Este tipo de adicción puede afectar en el rendimiento académico y el desarrollo de habilidades esenciales para la vida. Es muy importante que los padres y educadores promuevan un uso equilibrado y responsable en la tecnología, fomentada con buena comunicación abierta, el tiempo en familia y la participación en las actividades fuera de línea.
El objetivo principal con la tecnología es integrar de manera saludable y equilibrada en nuestras vidas, para poder aprovechar sus beneficios sin comprometer el bienestar integral de nuestras familias.

Consejos para el uso saludable de dispositivos digitales en nuestras familias y evitar la adicción a las pantallas en los niños.
Aunque los dispositivos digitales ofrecen numerosos beneficios, es fundamental establecer pautas claras para un uso saludable en nuestros hogares.
A continuación, le presentaremos una serie de consejos prácticos para ayudar a su familia, a encontrar un equilibrio entre el mundo virtual y el real.
• Establezca límites coherentes en las horas de utilización de las pantallas.
La implementación de herramientas de control parental representa una estrategia de gran utilidad para la supervisión y regulación del uso de dispositivos digitales por parte de menores.
Existen aplicaciones y configuraciones que permiten limitar el tiempo del uso, bloquear contenido inapropiado y monitorear la actividad en línea.
Las herramientas que ayudan a regular el tiempo y contenido en smartphones y en tablets son:
- Android: Google Family da clic aquí para entrar, y podrás encontrar estas funciones en Ajustes / Control Parental
- IOS: Screen Time o tiempo de pantalla da clic aquí para entrar, y podrás encontrar las instrucciones para poder activarla
Tiempo recomendado por la OMS (Organización Mundial de la Salud)
Controle el uso de las pantallas de sus hijos para su salud y seguridad.
- Deje de usar dispositivos o pantallas durante 1 hora antes de acostarse a dormir: Recuerde que todos los niños y adolescentes necesitan dormir lo suficiente (8 horas a 12 horas, según su edad), actividad física (1 hora) y tiempo lejos de medios.
- Planifique momentos juntos libre de pantallas: Por ejemplo, durante las comidas o cenas, actividades extraescolares o al estudiar, actividades al aire libre, paseos o juegos en el parque.
- Establezca lugares “desenchufados” y libres de pantallas en los hogares como los dormitorios.
- Use sitios como Common Sense Media: Le ayudará a decidir si las películas, los programas de televisión, las aplicaciones y los videojuegos son apropiados para la edad y el contenido de sus hijos y los valores de sus familias.
- Comunicación abierta: Inicie conversaciones regulares sobre la ciudadanía digital, seguridad, riesgos del uso excesivo de las pantallas. Escuche activamente los comentarios, experiencias y preocupaciones de sus hijos. Y validar sus sentimientos, para trabajar juntos en la búsqueda de soluciones prácticas.
Brindemos a nuestros hijos las herramientas necesarias para navegar en un mundo digital de manera segura, responsable y equilibrada. Al priorizar su desarrollo integral, les estaremos preparando para un futuro en el que puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología sin sacrificar su bienestar físico, emocional y cognitivo.
El uso de dispositivos electrónicos no es inherentemente malo, pero el equilibrio es la clave.
Conoce más sobre nuestra forma de trabajar en las clases con los alumnos, utilizando herramientas de tecnología, da clic aquí.